Paso a paso: ¿Cómo eliminar una siesta en bebés según la edad?
A medida que los bebés van creciendo, sus horas de sueño van disminuyendo. Es por eso que los padres hacen bien en buscar información de cómo eliminar una siesta en su bebé para que la transición se dé de manera respetuosa. En este artículo, te explico un paso a paso de como eliminar una siesta tomando en cuenta las diferentes etapas de desarrollo en la que se encuentra tu bebé.
Razones para eliminar una siesta en bebés.
Los bebés, a medida que van creciendo sus necesidades de sueño van cambiando. Eso quiere decir que, conforme vayan pasando los meses y tu bebé alcance diferentes etapas de su desarrollo necesitará ir ajustando sus siestas. Es decir, reducir las horas que permanece dormido y aumentar las horas que se mantiene despierto o en vigilia
Cuando un bebé está recién nacido normalmente necesita unas 17-14 horas de sueño al día. Sin embargo, un bebé de 15 meses ya tiene más capacidad de estar despierto y puede solo necesitará una siesta diurna y podrá dormir corrido durante toda la noche gracias a que su cerebro ya está más maduro.
El que los padres aprendan a cómo eliminar una siesta de manera progresiva mejora el reloj interno del pequeño y le permite tener un sueño nocturno de calidad, profundo y reparador, lo que da paso al desarrollo cerebral y físico del bebé.
¿Cómo saber si mi bebé está listo para eliminar una siesta?
Puede que pienses que tu bebé ya está en la etapa de ajustar sus siestas, antes de hacerlo debes asegurarte de que tu bebé muestre síntomas de que está listo para la transición, ya que si te apresuras a eliminar una siesta el sueño del bebé se verá afectado.
Para reconocer si tu bebé está listo para eliminar una siesta puedes estar atenta a estos síntomas:
Se rehúsa a tomar la siesta.
Toma siestas cortas y no vuelve a conciliar el sueño.
Le cuesta dormir por las noches.
Tiene despertares nocturnos o desvelos.
Se despierta muy temprano por la mañana.
Si tu bebé está experimentando estos síntomas probablemente está listo para eliminar una siesta y como padre, tu apoyo es importante para lograr la transición.
Paso a paso de cómo eliminar una siesta en bebés.
Eliminar una siesta en bebés es una transición que no se da de un día para el otro. Los padres deben armarse de paciencia, pues cada bebé va a su propio ritmo. Muchas veces, los padres también deben ser flexibles y ofrecer la “siesta que intenta eliminar” sin sentir que pierden el avance, aunque es preferible evitarlo.
Esto se debe a que, muchas veces el bebé mostrará señales de que está listo para eliminar una siesta y otros días querrá tomarla. Además, puede que haya cambios en el entorno del bebé, enfermedades o avances en su desarrollo (gatear, caminar o hablar) que requieren más horas de sueño de lo habitual.
Sin embargo, si tu bebé está en el proceso de ajustar sus siestas aquí te doy un paso a paso de cómo eliminar una siesta según la edad del bebé:
¿Cómo eliminar la tercera siesta?
La transición de 3 a 2 siestas se dan en bebés de 7 a 9 meses. En esta etapa el bebé comienza a mostrarse más activo durante el día manteniéndose más tiempo despierto.
Paso a paso para eliminar la tercera siesta en bebés:
Identifica sus señales: estudiar el comportamiento del bebé es crucial. Pregúntate: ¿se resiste a dormir la tercera siesta? ¿está activo en el horario que le corresponde la tercera siesta? ¿toma la última siesta tarde e interfiere con el sueño nocturno?
-
Retrasa la primera y la segunda siesta: entre 15-30 minutos por día, esto con el fin de que vayas preparando al bebé a un nuevo horario para la segunda siesta y se acostumbre poco a poco a que será la última.
-
Ajusta su ventana de sueño gradualmente: sin exceder el tiempo en que tu bebé pueda mantenerse despierto para que no manifieste irritabilidad.
Asegúrate de que las dos siestas sean de calidad: con cada siesta de por lo menos 1 hora e idealmente 1 hora y 30 minutos es suficiente para que las necesidades de sueño del bebé sean cubiertas.
Adelanta 30 minutos la hora de acostarse por la noche: esto porque el bebé podría mostrarse un poco cansado los primeros días de la transición y querrá acostarse más temprano.
¿Cómo eliminar la segunda siesta?
La transición de 2 a 1 siesta ocurre en bebés de entre 14 a 18 meses. En esta etapa la ventana de sueño es más larga y necesitará sólo una siesta al día con una duración aproximada de 2 horas aunque podría ser más larga, un máximo de 3 horas.
Paso a paso para eliminar la segunda siesta en bebés:
Asegúrate de que tu bebé está listo: busca señales que te indiquen que tu bebé está preparado para eliminar la segunda siesta. Las señales son parecidas siempre, despertares, madrugones, desvelos o rechazo de la segunda siesta.
Mueve la primera siesta: comienza a retrasarla poco a poco de entre 15-30 minutos por día hasta llegar al horario de la tarde.
Elimina la segunda siesta gradualmente: puede ir recortando de 15-30 minutos por día la segunda siesta, hasta que el bebé ya no la tome.
Crea un nuevo horario para la siesta: en esta etapa los bebés pueden permanecer despiertos sin ningún problema durante la mañana. Por lo tanto, el nuevo horario de la siesta puede ser a las 1:00 pm.
¿Cómo eliminar la última siesta?
Normalmente esta transición se da a los 3-4 años de edad del niño y suele ser el cambio más largo y estresante para los padres. Los niños que están experimentando este ajuste normalmente quieren y suelen tomar la siesta, pero a la hora de conciliar el sueño nocturno se vuelve un desafío.
Paso a paso para eliminar la última siesta en niños.
Trata de mantener despierto a tu bebé hasta la hora de dormir.
Juega y haz actividades tranquilas para que no vea la necesidad de tomar la siesta.
Adelanta la hora de dormir por la noche de 30-60 minutos.
Si sientes que tu bebé está muy cansado puedes ofrecerle una mini siesta de 15-30 minutos al inicio de la tarde.
Conclusión: Paso a paso: ¿Cómo eliminar una siesta en bebés según la edad?
Apoyar a tu bebé en el proceso de eliminar una siesta de forma gradual es una transición que requiere paciencia, constancia y muchas veces flexibilidad. Mostrarse atento a las señales que muestra tu bebé te permitirá conocer si está preparado para ajustar su siesta.
Aquí te brindo un paso a paso de cómo eliminar una siesta en bebés:
Observa las señales que indiquen que tu bebé está listo para eliminar la siesta.
Reduce la siesta de manera gradual acortando 15-30 minutos cada día.
Al eliminar la tercera y segunda siesta adelanta unos 15-30 minutos el horario de la siesta correspondiente hasta que el bebé logre la transición.
Al eliminar la última siesta adelanta 30-60 minutos la hora de dormir hasta que el bebé se acostumbre.
Aumenta progresivamente los periodos de vigilia y crea un nuevo horario adecuado para las siestas.
Sé flexible y consistente.
Si necesitas ayuda más personalizada con el sueño de tu bebé, no dudes en tomar una consulta de 1 hora, te puedo ayudar en cualquiera de las transiciones de siesta.
Si quieres contarme tu caso, haz clic AQUÍ y te contactaré lo antes posible.