Ventanas de sueño: 18 - 24 meses

Ventanas de sueño 18-24 meses: Guía para entender el patrón de sueño de tu hijo.

    Aprende a manejar las ventanas de sueño de los 18-24 meses en tu bebé. Descubre consejos y una rutina efectiva para que garantices su descanso.

    ¿Tu bebé ha llegado a los 18-24 meses y empezó a luchar contra el sueño?¿Las noches se han vuelto complicadas y está más irritable durante el día? Este comportamiento extraño puede estar relacionado con las ventanas de sueño de los 18-24 meses. En este artículo, te brindo toda la información relacionada con las ventanas de sueño en esta etapa para que optimices el descanso de tu bebé.

    Ventanas de sueño en niños de 18-24 meses.

    Las ventanas de sueño es el tiempo en el que un bebé puede permanecer despierto entre siesta y siesta o entre su siesta y la hora de dormir. Estas ventanas se van ampliando de manera progresiva acorde a la edad del bebé.

    Cuando un bebé llega a los 18-24 meses la duración recomendada de la ventana de sueño es de 5 a 6 horas al día y solo necesitará de 1 siesta diaria.

    En esta etapa, la ventana de sueño 18-24 meses hace que los niños pasen a una transición de 2 siestas a 1 siesta diaria, marcando un cambio significativo en su rutina y patrón de sueño. Es necesario que los padres apoyen esta transición de manera adecuada y respetuosa para que el bebé pueda adaptarse a su nueva rutina y desarrollarse física, emocional y cognitivamente.

    Consecuencias de no establecer ventanas de sueño equilibradas 18-24 meses.

    La ventana de sueño de un niño de 18-24 meses está programada para ser de 5-6 horas y con solo una siesta diaria. Si un niño durante esta etapa no respeta su ventana y continúa teniendo dos siestas puede manifestar una serie de problemas. Aquí te cuento los más comunes:

    • Sentirse poco cansado y no querer dormir.

    • Ciclos de sueño interrumpidos y dificultad para conciliar el sueño nocturno por falta de presión de sueño.

    • No tendrá un descanso profundo y reparador.

    • Estará irritable durante el día y mostrará cambios en su comportamiento haciendo berrinches y sintiéndose frustrado.

    • Tendrá un ritmo circadiano irregular.

    • El desarrollo de la memoria, el desarrollo cerebral y el sistema inmunológico del bebé se verá comprometido.

    • Le será difícil aprender a establecer una rutina estable y consciente.

    Consejos para ajustar las ventanas de sueño en niños de 18-24 meses.

    Si sientes que no sabes como ayudar a tu bebé a respetar la ventana de sueño de los 18-24 meses ¡no estás sola! Aquí te brindo consejos prácticos para adaptar la ventana de sueño de los 18-24 meses, mientras acompañas a tu pequeño a mejorar su calidad de sueño contribuyendo a su bienestar:

    • No elimines la segunda siesta de inmediato, hazlo de manera gradual. Por ejemplo, si el bebé toma dos siestas con una duración de 1.5 horas cada una, ve reduciendo la primera siesta poco a poco. Pasa de 1.5 horas a 1 hora y luego a 30 minutos, hasta que ya no sea necesaria y se solape con la segunda que pasará a ser la única siesta que haga.

    • Retrasa la primera siesta para que poco a poco cubra el periodo de la segunda siesta. Por ejemplo, si el bebé toma la primera siesta a las 10:00 am y la segunda a las 2:00 pm, haz que tome la primera siesta a las 11:00, luego a las 11:30, luego a las 12:00 y así hasta que llegue al horario que mejor te venga para que tenga una siesta larga y reparadora.

    • Evita que el bebé tome la segunda siesta demasiado tarde en la tarde, ya que esto puede hacer que le sea difícil conciliar el sueño nocturno.

    • Crea una rutina de sueño nocturna consciente en tu bebé. Por ejemplo, puedes mantener o establecer una rutina relajante, a una hora adecuada y en un ambiente adecuado que lo prepare para dormir, esto ayuda al bebé a conciliar el sueño por sentirse sobrecansado. Es muy importante que seas consistente.

    • Haz actividades con tu bebé durante el tiempo que le tocaba su primera siesta para que así tome solo la segunda. Puedes salir a caminar, pasear o jugar con él sin sobreestimularlo. 

    • Sé paciente y consistente. La transición de dos siestas a una es un cambio nuevo en tu bebé y donde la paciencia, la consistencia y el amor son la clave. Esfuérzate por entender a tu pequeño y por ayudarlo a entender sus cambios.

    • Si tu bebé está muy cansado durante la transición, ofrécele una segunda siesta que no supere los 20 minutos. Esto es parte de la flexibilidad.

    Rutina de sueño en niños de 18-24 meses con su ventana de sueño optimizada.

    Aquí te recomiendo una rutina equilibrada con una ventana de sueño adecuada para niños de 18-24 meses. Adapta esta rutina a tu pequeño, sé paciente y flexible y recuerda que cada niño es diferente a otro.

    Rutina de sueño para niños de 18-24 meses.

    7:00 am - 7:30 am Despertar y desayuno saludable.

    9:30 am - 11:00 am Juego y actividades físicas suaves, evitando juegos muy activos. Al finalizar puedes ofrecer una merienda ligera.

    12:00 pm - 12:30 pm Almuerzo.

    12:30pm - 1:00pm Aseo y rutina pre-siesta.

    1:00 pm - 3:00 pm Siesta (2 horas)

    3:30 pm - 4:00 pm Merienda.

    4:30 pm - 5:30 pm Juego.

    6:00 pm - 7:00 pm Cena ligera.

    7:00 pm - 8:15 pm Rutina de dormir nocturna y hora de dormir.

    ¿Qué factores pueden alterar la ventana de sueño en niños de 18-24 meses?

    Si has puesto en práctica toda esta guía pero aún tu bebé no muestra avances en su ventana de sueño de los 18-24 meses, quizás puede deberse a diversos factores que están alterando su rutina de sueño. Aquí te cuento algunos:

    • Dentición: en la etapa de 18-24 meses tu bebé puede tener molestias debido a que varias mueles que están saliendo.

    • Regresión del sueño: son muy comunes durante la etapa de los 18-24 meses.

    • Cambios en su rutina: puede ser cualquier cambio de rutina, inicio de la escuela, pérdida de la siesta.

    • Picos de crecimiento: en la etapa de los 18-24 meses los niños experimentan varios picos de desarrollo como las habilidades lingüísticas y la motricidad gruesa.

    • Llegada de hermanito.

    • Fin de la lactancia

    • Inicio de la escuela.

    • Retirada del chupete

    • Retirada del paña¡l

    Ventanas de sueño 18-24 meses: Guía para entender el patrón de sueño de tu hijo.

    Las ventanas de sueño en bebés de 18-24 meses en una etapa normal que contribuye al desarrollo emocional, cognitivo y físico del bebé. En esta etapa los niños están en transición de dos siestas a una siesta al día y el no saber cómo manejar su nueva rutina de sueño puede hacer que se sientan sobrecansados.

    Los padres juegan un papel importante en apoyar al bebé a familiarizarse con su nueva ventana de sueño de los 18-24 meses para que no empiece a luchar contra el sueño y se vea afectado su comportamiento y bienestar.

    Algunos de los consejos para ajustar la ventana de sueño de los 18-24 meses son:

    • Eliminar la primera siesta gradualmente.

    • Retrasar la primera siesta y hacerla un poco más larga para que toque un poco del tiempo de la segunda.

    • Jugar o hacer actividades con el bebé para lograr retrasar la siesta.

    • Evitar que tome una segunda siesta muy tarde en la tarde.

    • Crear una rutina de sueño nocturna consciente.

    • Ser paciente y consistente.

    • Ser flexible.

    • Tener en cuenta que la dentición, los picos de crecimiento, la regresión del sueño y los cambios de rutina pueden alterar el sueño de tu bebé haciendo que no se adapte a su ventana de sueño de 18-24 meses.

    Si quieres contarme tu caso, haz clic AQUÍ y te contactaré lo antes posible

    0 comments

    Sign upor login to leave a comment
    💬 ¡Hablemos por whatsapp!